Sebastián Galeazza, Gerente del Segmento Relacional de Lenovo Chile.
Lenovo está construyendo nuevos pilares para su crecimiento, buscando nuevas estrategias y alianzas que conviertan a la compañía en el líder de tecnología global más fuerte y diversificado a nivel mundial. El amplio mercado hoy ofrece al gigante chino grandes oportunidades para su desarrollo, por lo que la adquisición de la unidad de negocios de servidores x86 de IBM viene a consolidar y fortalecer su posicionamiento dentro de la industria.
Los nuevos pasos del gigante chino
La transacción oficial se generó sobre la sólida historia de colaboración entre ambas empresas, que comenzó en 2005 cuando Lenovo adquirió formalmente la unidad de negocios de computación personal de IBM, incluyendo la línea de computadores ThinkPad, y convirtiéndola rápidamente en Nº 1 en la industria del PC. Al concretar la adquisición de la unidad de servidores x86, la empresa suma un negocio que extiende su capacidad en el desarrollo de hardware y dispositivos, asumiendo inmediatamente un sólido número 3 dentro del mercado global de servidores.
“Esto es una clara demostración de la confianza que hemos ganado por nuestra consistente reputación como inversor global responsable y proveedor confiable de tecnología. Tenemos grandes planes para el mercado empresarial y, con el tiempo, seremos capaces de competir fuertemente en todos los sectores, utilizando nuestra escala de fabricación y excelencia operativa para repetir el éxito que hemos tenido en la industria del PC”, destaca Sebastián Galeazza, Gerente del Segmento Relacional de Lenovo Chile.
Además de adquirir la unidad de negocios de servidores x86 a IBM, Lenovo se comprometió a seguir el cronograma de productos de esta línea, incluyendo los sistemas integrados Flex y PureFlex, y continuará generando innovaciones en estos productos. A su vez, IBM seguirá ofreciendo el servicio de mantenimiento en nombre de Lenovo por un extendido período de tiempo, con la finalidad de reducir el impacto del cambio para los clientes.
Respecto a las implicancias de esta adquisición en Chile, el ejecutivo destaca que el mercado chileno ofrece hoy a Lenovo un importante espacio para seguir creciendo. “La empresa suma un alto nivel de eficiencia logística y economía de escala, que además permitirá tanto a los clientes como a nuestros socios de negocios obtener un mayor soporte, manteniendo siempre la alta calidad en su amplia gama de productos y servicios”.
Sin duda, el gigante chino está invirtiendo en acciones para un futuro consolidado dentro de la industria tecnológica, donde la adquisición de Motorola Mobility -todavía pendiente- los convertirá en el tercer fabricante más importante de smartphones, fortaleciendo aún más su posición como tercer fabricante de dispositivos conectados inteligentes y Nº1 en la industria del PC.
Una combinación y fusión de excelencia
Uniendo el alcance global, la eficiencia y la excelencia operativa de Lenovo con la legendaria calidad, innovación y servicio de IBM, la compañía obtiene importantes ventajas competitivas que le permitirán conseguir un crecimiento redituable y convertirse en un líder global en el segmento empresarial. Hoy las prioridades del gigante chino están enfocadas en asegurar un proceso de integración sin sobresaltos, brindando a sus clientes una transición sin interrupciones. Sumado a lo anterior, el acuerdo fusiona el liderazgo tecnológico de IBM con la solidez de Lenovo en su negocio comercial, su gran relacionamiento con los canales, su fabricación única y de excelencia y su eficiencia operativa. “Esta combinación nos permitirá superar el rendimiento de nuestros tradicionales competidores, como también de los fabricantes de equipos?, agrega Sebastián Galeazza.
Dentro de la fusión, cabe destacar que ambas empresas han establecido que Lenovo será el fabricante original y revenderá algunos productos del portfolio de software y almacenamiento líder en la industria de IBM, incluyendo la familia de productos de almacenamiento Storwize de IBM, de nivel inicial y medio; los productos Linear Tape Open (LTO), una selección de almacenamiento Flash y elementos del portfolio de software de sistema, incluyendo las soluciones Smart Cloud, General Parallel File System y Platform Computing. Esta alianza estratégica significa que Lenovo ahora puede ofrecer estos productos como parte de una solución empresarial más completa, permitiéndose así satisfacer en un rango más amplio las necesidades de los clientes en los centro de datos.