E SERIES Una gran solución en sistemas de almacenamiento | | | |  | | En un mercado cada día más competitivo, resulta imprescindible disponer de mecanismos que permitan la gestión de la información desde una perspectiva global, contemplando todos los campos, tales como continuidad del propio negocio, o expansión del mismo, reducción de costos y seguridad, entre otros. Todos estos requerimientos hacen necesaria la inversión en almacenamiento para los administradores de TI. Rodrigo Arias Quezada, General Manager & District Manager para Chile, Perú, Venezuela y Ecuador de NetApp, tiene más de 20 años de experiencia en la industria informática y se ha desempeñado en los últimos años como uno de los más destacados profesionales de la marca en América Latina. Él recomienda la nueva familia de almacenamiento E-Series de NetApp, por sus múltiples beneficios en la aceleración de aplicaciones. NetApp es una de las empresas líderes de tecnología en el mundo, ofrece sistemas de almacenamiento inteligentes, que se caracterizan por su eficiencia de TI, agilidad comercial, alta disponibilidad de aplicaciones y gestión simplificada de datos, afirma. A su juicio, los sistemas de almacenamiento NetApp E-Series constituyen una plataforma diseñada para administrar grandes volúmenes de datos, entre ellos, imágenes y videos, por ejemplo. Explica que se trata de sistemas de almacenamiento versátiles y con una excelente relación calidad/precio, y que además están especializados en la gestión de aplicaciones de datos. Además, son parte de la cartera de almacenamiento basado en bloques optimizado para el rendimiento de NetApp. Fácilmente escalables por diseño, los sistemas E-Series son perfectos para las cargas de trabajo que requieren confiabilidad de 99,999 % y alto rendimiento uniforme, agregó. NetApp, tiene una estrategia de innovación de productos para ofrecer la cartera líder en la industria, con soluciones de integración en la nube y almacenamiento acelerado con flash, así como de gestión de datos. Estas son soluciones que satisfacen las necesidades de nuestros clientes para sus diversas cargas de trabajo y modelos de instalación, ya sean dedicados o como parte de una infraestructura compartida. Entre ellos, las plataformas E-Series, finalizó Arias.
| |