El ABC de la Tecnología Wireless AC | | Por Claudio Torres, Regional Manager para Chile y Bolivia de D-Link LatinAmerica. www.dlinkla.com | | | |  | Claudio Torres. | Después de la tecnología Wireless 802.11n, llega a Chile la nueva generación del Wi-Fi, llamada tecnología Wireless 802.11ac, también conocida popularmente como 11AC, o simplemente AC, la cual resulta emocionante por una variedad de razones que discutiremos a continuación. Este nuevo estándar 5G Wi-Fi funciona en la banda de frecuencia de 5 GHz que es menos congestionada. Sin embargo, la buena noticia, es que toda la línea de productos 11AC es banda dual, y los puntos de acceso en el estándar 802.11ac soportarán los dispositivos 802.11n en la banda de 2,4 GHz, los cuales funcionarán exactamente como lo hicieron antes. La tecnología 802.11ac marca esencialmente más innovaciones que la anterior 802.11n, con importantes avances y mejoras en la codificación, el uso de múltiples canales y operación Múltiple Entrada Múltiple Salida (MIMO - Multiple Input Multiple Output). AC en tres palabras Velocidad: Como la quinta generación de estándares inalámbricos, 802.11ac, permite velocidades hasta 3 veces más rápidas que 802.11n, alcanzando hasta 1,3 Gbps con la promesa de venir a velocidades de hasta 6,93 Gbps, potencialmente alcanzables en el futuro. Compatibilidad: Los nuevos dispositivos AC son compatibles con los existentes 802.11n - y AC a menudo aumenta el rendimiento de estos (aunque las velocidades alcanzadas no son tan rápidas como la de los dispositivos habilitados para AC). Rango: Los routers 802.11ac operan en la banda de 5 GHz; de esta manera, no tienen el mismo problema con el rango que las normas anteriores. AC utiliza canales con más ancho de banda (cada canal tiene un ancho de 80 MHz, en comparación con el ancho de los canales de 20 MHz que utilizan routers 802.11n), además de un esquema de modulación de señal de alta densidad (256QAM frente a 64QAM utilizado por los routers 802.11n). | |