VIDEOJUEGOS Android a la captura de los Gamers |  | | Sin duda alguna, Android ha evolucionado bastante desde su lanzamiento en 2007. Hoy, este sistema operativo no solo lidera el segmento de los dispositivos móviles (smartphones y tablets), con una participación del 80% del mercado total (de acuerdo al reporte Worldwide Quarterly Mobile Phone Tracker de IDC), sino que también se encuentra en otras categorías, como televisores y cámaras digitales. Uno de los mercados donde se ha abierto paso este sistema operativo es el competitivo segmento de los videojuegos, incluso superando a marcas tradicionales en este rubro, como Nintendo. En este sentido, ya no solo hay juegos casuales para el teléfono o la tableta, sino que se está conformando todo un ecosistema gamer en torno a este sistema. Según un estudio de IDC y App Annie (firma especializada en métricas de aplicaciones -apps- móviles) publicado el 20 de agosto, los juegos continuaron en 2Q13 liderando el crecimiento de dichos mercados virtuales, representando aproximadamente un 40% de las descargas y más del 70% de los ingresos por app, tanto en el Google Play (tienda de apps Android) como en el App Store (Apple). Asimismo, en el mismo período, el gasto en la compra de juegos en Google Play sobrepasó al de los handhelds optimizados para jugar (como el Nintendo 3DS). Si se consideran ambos mercados (iOS y Android), el gasto supera en 4 veces el de su competencia especializada. En definitiva, y de acuerdo a estas cifras, cada día más jugadores consideran sus smartphones y tablets como dispositivos de juego.  | El MOGA Pro incorpora un stand plegable para colocar el teléfono o tablet mientras se juega. | Accesorios para el gamer móvil A medida de que fue aumentando la potencia de los dispositivos Android, las mecánicas de los juegos se fueron haciendo más complejas, requiriendo esquemas de controles mucho más rebuscados. Para estos casos, se puede emplear cables USB OTG (USB On the go) para conectar sus controladores de consolas tradicionales con sus tablets, con varios grados de éxito. No obstante, ya existen una serie de controladores especializados para smartphones y tablets Android. Por lo general, estos joypads, como el Nyko PlayPad Pro (www.nyko.com), se conectan vía Bluetooth y ofrecen algunas funcionalidades adicionales, como apps propietarias para una configuración completa y una mayor compatibilidad con diversos juegos y sistemas. Asimismo, algunos controladores (como el MOGA Pro, www.mogaanywhere.com) incorporan un stand plegable para colocar el teléfono o tablet mientras se juega. Adicionalmente, algunos de estos controladores también funcionan con los dispositivos iOS, como el iPad y iPhone. Tablets para gamers  | El NVIDIA Shield permite no sólo acceder a juegos diseñados para este sistema operativo, sino también disfrutar de juegos de PC mediante streaming desde una computadora. | En los últimos dos años, Android ha ido ganando una mayor participación entre los sistemas móviles de juego, lo que ha impulsado a diversos fabricantes de periféricos y equipos a presentar los llamados gaming tablets. Además, si consideramos que uno de los factores críticos para el éxito de una plataforma gamer es la disponibilidad de títulos, la inmensa variedad de juegos que existen en Google Play puede satisfacer ese requerimiento. Para entregar una experiencia de juego lo más fluida posible, estas tabletas para jugar incorporan, por lo general, procesadores y gráficos superiores a la media, y algunos accesorios para facilitar el juego, como controles (o joypads) integrados. Por ejemplo, el Archos Gamepad (www.archos.com) ofrece una resolución HD (1080p) y un chip gráfico de 4 núcleos, así como botones de control al costado de la pantalla. Otra gaming tablet es la Wikipad (www.wikipad.com), que incluye controles de juego removibles, transformándose en un tablet normal cuando no se está jugando. Uno de los gadgets más esperados para este año era el NVIDIA Shield (http://shield.nvidia.com/), la primera incursión en el segmento de las consolas pórtatiles de esta reconocida compañía especialista en gráficos. Lanzado exitosamente en julio pasado, este dispositivo basado en el nuevo chip Tegra 4 cuenta con una pantalla de 5 y permite no sólo acceder a juegos diseñados para este sistema operativo, sino también disfrutar de juegos de PC mediante streaming directo desde una computadora dotada con una tarjeta gráfica del fabricante. Consolas 100% Android A mediados de agosto, Internet ardía con el rumor de que Amazon presentaría en los próximos meses una consola de videojuegos basada en Android. Aún no sabemos si ese rumor es verdad, pero lo cierto es que ya hay disponible una consola basada en esta plataforma: Ouya (www.ouya.tv).  | Pese a sus problemas, Ouya es un adelanto de la próxima carrera de las microconsolas. | En julio de 2013, se dio a conocer una campaña de Crowdfunding en pos del desarrollo de esta microconsola. Esta suscitó un gran interés público, gracias a lo cual los desarrolladores lograron recaudar más de US$8 millones (unas de las recaudaciones más grandes en la historia del sitio). Tras su lanzamiento comercial en junio de 2013, Ouya no fue recibida con muy buenas críticas, especialmente por la falta de juegos desarrollados para la misma. Después de todo, la miríada de juegos para Android está diseñada para displays touch, de pequeño tamaño, lo que atenta contra su jugabilidad frente al TV. Sin embargo, la compañía ya está trabajando para eliminar estos problemas. En este sentido, las dificultades que enfrenta actualmente Ouya no han asustado a otros fabricantes y ya se han anunciado varias otras consolas, tales como GameStick (gamestick.tv), GamePop (www.gamepop.tv), y unu (www.snakebyte-unu.com), entre otras, por lo que se espera que la categoría se caliente bastante en los próximos meses. | |