Viernes 25 de Abril de 2025       •      Dólar= $937,76      •      UF=$39.042,94       •      UTM=$68.306

TECNOVA
Software y servicios de élite

Después de conocerse en la carrera de Ingeniería Civil en Computación de la Universidad de Chile y trabajar en ITS, Alex Lagos, Francisco Valdés y Juan Carlos Durán, decidieron iniciar un emprendimiento con vida propia. Valiéndose de su conocimiento en el desarrollo de software de telecomunicaciones, en 2000 crearon Tecnova, empresa de tecnología que partió con dos ingenieros y que hoy suma más de 130 empleados, con una trayectoria de 13 años de trabajo y éxitos ininterrumpidos.

Alex Lagos, Gerente Comercial; Juan Carlos Durán, Gerente de Desarrollo y Servicios, ambos de Tecnova.

Más rápido de lo proyectado, sus primeros clientes comenzaron a multiplicarse y su equipo de trabajo creció. Se volvieron especialistas en hacer desarrollos a medida, construyendo aplicaciones para soportar altos niveles de transacciones, con seguridad y escalabilidad.

Hoy la empresa está en pleno desarrollo de una estrategia de posicionamiento de marca, mejorando el management interno y proyectando un plan estratégico ambicioso 2012-2015, que plantea lograr un crecimiento de 300% de su operación en el período.


Los primeros éxitos

Los sistemas de facturación, tasación y recarga para telecomunicaciones fueron algunas de las aplicaciones más exitosas en sus primeros años de operación. También, las herramientas de procesamiento de información en línea, como la que hicieron en 2002 para la Superintendencia de Electricidad y Combustible, SEC.

En tiempos en que Internet y la interoperabilidad entre instituciones recién partían, Tecnova desarrolló un sistema para procesar la gran cantidad de información entregada por las empresas que eran fiscalizadas por la SEC, vía web y en línea. “Este sistema sigue en producción y fue un orgullo paras nosotros, porque se trató de una aplicación innovadora, que causó un positivo impacto en la SEC y en los fiscalizados, y que permitió dar al organismo un importante salto hacia el mejoramiento de su gestión”, señala Alex Lagos, Gerente Comercial de Tecnova.

El ejecutivo recuerda que el desarrollo para Entel marcó un segundo gran hito. “El 2005 diseñamos y fabricamos el sistema de recarga de dinero, el que todavía se mantiene vigente. Además, proveemos la continuidad operativa de éste, a través de un servicio de soporte preventivo, correctivo y evolutivo 24x7, hasta el día de hoy”, señala.

La empresa privada y los organismos públicos son algunos de sus principales clientes. De ellos, entre los organismos de Gobierno destacan la Tesorería y Contraloría General de la República, Corfo, el Ministerio de Educación, Ministerio de Desarrollo Social, Subsecretaría de Telecomunicaciones, la Dirección del Trabajo y SAG. A nivel privado, en tanto, sobresalen compañías como Claro, Principal, TurBus, TravelClub, Viajes Falabella y Autopista Central, además de ser proveedores acreditados del Banco de Chile.


Calidad asegurada

Luego de consolidarse, Tecnova se centró en el mejoramiento de la calidad de sus soluciones. El objetivo fue asegurar resultados óptimos en cada proyecto, más allá de la experiencia y manejo de las personas a cargo. “Queríamos mejorar los estándares”, sostiene Alex Lagos, quien impulsó esta iniciativa junto a Francisco Valdés, Gerente de Tecnología y Calidad; y Juan Carlos Durán, Gerente de Desarrollo y Servicios, socio que se incorporó en 2006.

Fue así como en 2007 se dedicaron a instaurar procesos y procedimientos formales de producción de software. Se hicieron asesorar por expertos y aplicaron las metodologías y mejores prácticas del mercado. Gracias a un trabajo de tres años lograron acreditarse CMMi, nivel 2, una certificación internacional especializada en el desarrollo de software, con la que solo cuentan un poco más de una docena de empresas desarrolladoras de software en Chile.

Junto con los procesos, la capacitación y evangelización de sus recursos humanos fue un reto asociado a la estandarización de la calidad de su servicio. “Lograr hacer un cambio en las personas fue un objetivo vital para nosotros, porque sabemos que de ellas depende -en gran medida- entregar al mercado productos de élite”, explica.




Software + Servicios + Valor Agregado

Además de las soluciones de procesamiento de información y del desarrollo de plataformas de software de telecomunicaciones, Tecnova creó nuevas áreas a través de la formalización de servicios como continuidad operacional, junto con soporte preventivo, correctivo y evolutivo. A esta oferta se suma el testing funcional, que permite a los clientes medir la calidad del software que les entregan distintos proveedores; y outsourcing de profesionales.

Con esta completa oferta de servicios, Tecnova buscan agregar valor a sus clientes. No quieren ser sinónimo de una factoría de software, sino un proveedor que entrega un servicio diferenciado y muy lejos de la comoditización.

“Un servicio de calidad ya no es un gasto, sino una inversión indispensable para las compañías, ya que les permite asegurar un nivel de atención óptimo y diferenciado para sus clientes. Estos, según la última encuesta ENTI 2013, prefieren proveedores que cumplan con los plazos, el presupuesto inicial, y que además, aseguren una alta calidad de soluciones”, sostiene el ejecutivo.

Reconoce que este es un trabajo desafiante, donde muchas veces es necesario hacer ver que lo barato cuesta caro y que pagar un precio justo por una calidad es lógico y necesario para que sus procesos estén siempre operativos. Pero Alex Lagos insiste en que lograrlo no es una tarea fácil. “Implica conocer el negocio de nuestros clientes, saber cuáles son los KPI de su operación y hacer de sus metas, nuestras metas. Ahí está el desafío y el foco de la satisfacción de nuestros clientes”, concluye.

Septiembre 2013
.......
Comentarios acerca de este artículo
No hay comentarios publicados
Comenta este artículo
Nombre:
Empresa:
Email:
Comentario:
Notificarme de actividad en este artículo
Ingrese los caracteres de la imagen:
Desayunos Tecnológicos
Ciberseguridad para el segmento SMB
GOBIERNO DIGITAL: Las claves para procesos eficientes al servicio del bien común
ALMACENAMIENTO PARA DATA CENTER: Un mercado que seguirá en alza y desarrollo
Contáctenos
Dirección: José Manuel Infante 919, Of. 203,
Providencia, Chile
Teléfono: (562) 2433 5500
Email: info@emb.cl
Visite también:
© Copyright 2023 Editora Microbyte Ltda.