Lenovo se posiciona como la marca más importante en venta de PCs en el mundo |  | Claudio Gutiérrez, Gerente General de Lenovo para Chile y Perú. | Parte del éxito de la compañía se debe a dos estrategias concretas que ha aplicado en muchos mercados. La primera de ellas tiene que ver con interiorizarse respecto a los cambios y tendencias digitales que observamos en el último tiempo. Claudio Gutiérrez, Gerente General de la compañía para Chile y Perú, explica: Los smartphones y Tablet han tomado un protagonismo indudable en la vida de los consumidores, y la tecnología se manifiesta no solo en este tipo de dispositivos, sino también en algo tan cotidiano como un televisor. Lenovo ha logrado adaptarse a esta nueva realidad y es por eso que nos estamos transformando en una compañía PC+, orientada hacia las cuatro pantallas, con la calidad y seguridad que un equipo Lenovo siempre puede garantizar. A su vez, el mercado de PC+ está viviendo una transformación gracias a nuevos modelos de productos y la constante evolución de los consumidores. Pero Lenovo ha sabido adecuarse a estos cambios, adaptando sus productos y precios a las distintas necesidades que tienen sus clientes. Otra de las fortalezas de la compañía ha sido ejecutar de manera sólida y cuidadosa la estrategia Proteger y Atacar, a través de la cual Lenovo continúa con su máximo impulso y un crecimiento sostenido, lo que se ve también respaldado por una estrategia clara, productos innovadores, una gran ejecución y un equipo mundial diverso y sólido. Protegiendo los mercados en donde tiene una fuerte posición, y atacando los segmentos en donde existen oportunidades para crecer y potenciar su negocio, Lenovo ha llegado al primer lugar de ventas de PCs en todo el mundo, con una participación de mercado de un 16,7%. Ampliando horizontes Gracias a su experiencia, Lenovo ha podido cosechar grandes éxitos con sus dispositivos inteligentes. Con tablets fabricadas para utilizar tanto por trabajo como por ocio, las que incorporan Windows y Android como sistemas operativos, la marca ha logrado diversificar sus productos y experimentar, gracias a esto, un crecimiento year to year de un 310%. En el mercado de los smartphones, el trimestre pasado Lenovo se convirtió en el cuarto proveedor más grande del mundo con un crecimiento del 132%. El éxito del segmento se demostró aún más en los resultados obtenidos en China, en donde ahora es la segunda compañía de smartphones más importante, con un impresionante crecimiento del 121% respecto del año anterior. El negocio de los dispositivos inteligentes, en general, tuvo muy buenos resultados para nuestra compañía, ya que durante el primer trimestre fiscal, fuimos el tercer proveedor más importante de dispositivos inteligentes conectados (incluyendo productos de PC, smartphones y tablets), incrementando nuestras ventas un 41% en comparación con el año anterior. Las ventas combinadas de Lenovo de smartphones y tablets superaron a las de PC por primera vez, demostrando el gran impulso que tienen estos dos negocios en este momento, agregó Claudio. El rol de Chile en la Región De acuerdo a Claudio, nuestro país tiene una posición clave en el mercado tecnológico de la Región. Chile se ha manifestado en los últimos años como uno de los países más maduros tecnológicamente en la Región, y no está ajeno a la tendencia de liderazgo que Lenovo tiene a nivel mundial. Los consumidores chilenos siempre están a la vanguardia de los productos, lo que convierte a este país en un modelo para el resto de la Región, plantea. Es por esto que la compañía decidió expandir su portafolio de productos en Chile, y pronto estará introduciendo en el mercado local tres modelos de smartphones con los que esperan replicar el éxito que han tenido en China y otros países. LenovoEMC: Lo nuevo en dispositivos de almacenamiento LenovoEMC es una empresa conjunta (Joint-Venture) establecida en diciembre de 2012 entre Lenovo y EMC, que incluye el negocio de los productos de almacenamiento en red (NAS) Iomega. Gracias a la experiencia de estas compañías, LenovoEMC ofrece una calidad y facilidad de uso que hacen de sus equipos la mejor opción para clientes de todo tipo. Asimismo, desarrolla y actualiza el sistema operativo LifeLine para su familia de productos de la marca Iomega. La línea de productos Lenovo para almacenamiento en red, ofrece soluciones simples para proteger, gestionar y compartir información crítica. Además, están diseñados para pequeñas y medianas empresas, oficinas remotas o grupos de trabajo, ya que ofrecen almacenamiento avanzado, seguridad, participación de contenidos y fácil uso. Servidores Lenovo ThinkServer TS130: Combina el rendimiento del último modelo Intel® Xeon® E3-1225 v2, la calidad legendaria de Think y las exclusivas herramientas de administración Intel AMT® 7.0 para ofrecer una solución de servidor accesible y poderosa. La administración remota con Intel® AMT opcional ofrece acceso remoto fuera de los horarios habituales, independientemente del estado del servidor administrado. Las herramientas de administración de ThinkServer TS130 eliminan la necesidad de contar con un costoso staff de IT dentro de la empresa. Además, estas herramientas integradas le permiten a los MSP administrar los entornos de usuario final en forma remota y eficiente, actualizar BIOS y parches y reiniciar el servidor. Las funciones del servidor TS130, como la memoria ECC, discos rígidos de nivel empresarial y RAID incorporado, permiten costos de operación menores. A ello se suma soporte para ecosistema de MSP en plataformas líderes como N-Able, Kaseya y Level Platforms. Otra de sus ventajas es que no se necesitan racks ni armarios costosos, ya que es compacto, de baja temperatura y silencioso, por lo que puede implementarse en casi cualquier empresa. Además, ofrece funciones compatibles con el medioambiente: calificación Energy Star y más del 50% de plásticos reciclados (con más de la mitad proveniente de contenidos posteriores al consumo). Finalmente, es Certificado por Climate Savers Computing® y ofrece una alta eficiencia del 85% en ahorro de energía. ThinkServer TS430: Combina el rendimiento del último modelo de Intel® Xeon® E3-1230 v2, la calidad legendaria de Think y las poderosas herramientas de administración para ofrecer una solución de servidor escalable y muy confiable. También ofrece ThinkServer Management Module compatible con IPMI 2.0, con ThinkServer Management Module Premium disponible, que permite que los MSP puedan administrar en forma remota los entornos de usuario final. Con 8 discos rígidos hasta SAS o SATA, memoria duradera ECC y rendimiento veloz SAS RAID y protección que es compatible con configuraciones 0/1/5/10/50/6/60 y batería de respaldo opcional para una seguridad inviolable y más tranquilidad, la ThinkServer TS430 brinda una solución de servidor los 7 días de la semana las 24 horas del día. Por último, el ThinkServer TS430 destaca por ser compacto, de baja temperatura y silencioso. Además, cuenta con clasificación Energy Star, y certificaciones RoHS y Climate Savers Computing®. | | |