Gracias a ellas, es posible "gobernar" el proceso de software desde aspectos tan básicos como qué pasos seguir para adquirir un nuevo producto, de qué manera lograr que se comunique con los que ya están operativos dentro de una empresa, cómo plantear nuevos requerimientos de software, cómo mejorar la calidad de los sistemas o cómo gestionar integral y eficientemente ese proceso. "Las herramientas Rational cubren todo el proceso de software, desde que se concibe hasta su escritura, construcción, aseguramiento de la calidad y puesta en servicio, y nosotros como VeryWeb entregamos la asesoría necesaria durante todas esas etapas, porque nuestro objetivo es mejorar la calidad del proceso de desarrollo de software y su integración con los objetivos de la compañía", indica Juan Pablo Soto.

Agregando valor al software
VeryWeb ha tenido un rol clave tanto en la introducción de la tecnología de Rational Software en la Región, como en la difusión de diversas prácticas de Ingeniería de Software. Entre las principales innovaciones que contribuyó a difundir VeryWeb podemos mencionar el lenguaje UML, los casos de uso, el desarrollo iterativo, los equipos de prueba independientes, el testing automatizado, la administración de configuraciones. Todas estas prácticas están en la base de Rational, que al ser adquirida por IBM hoy forman parte de su ecosistema de software, que cubre análisis, diseño, codificación, construcción, testing, deploy y administración de proyectos.
Es justamente aquí donde VeryWeb Chile ha puesto sus esfuerzos, buscando mejorar la manera de trabajar y abordar los procesos de software en la Región. La empresa cuenta con servicios diseñados para entregar soluciones efectivas, que agreguen valor, de manera de mejorar el proceso de desarrollo e implementación de software, ganando en eficiencia y calidad de los productos finales.
Como señala su ejecutivo, abordan cada proyecto en forma particular, para detectar las oportunidades de mejora y minimizar el impacto de los cambios. Asimismo, diseñan soluciones específicas, configuran las herramientas para soportar el proceso particular de cada organización, desarrollan las adaptaciones requeridas, capacitan al equipo de trabajo involucrado y entregan soporte a través del tiempo.
"Nuestros servicios apuntan a realizar una efectiva transferencia de conocimientos, que habiliten al cliente para operar y mejorar la solución existente o a plantearse una nueva manera de trabajar, siempre con independencia. Todos nuestros esfuerzos se enfocan en entregar las llaves que les permitan continuar de la mejor manera sus procesos, en base a los alcances y definiciones realizadas en conjunto", explica Juan Pablo Soto.
Conocimiento y prestigio
A juicio del consultor de VeryWeb, la experiencia, base de usuarios instalada, conocimiento del mercado y una propuesta amplia, han transformado a Rational Software en una de las herramientas más difundidas y reconocidas para apoyar el proceso de software. Y, de acuerdo a su opinión, eso se refleja en la cantidad de empresas que trabajan con ella y en el gran número de proyectos exitosos tanto en la Región como en el resto del mundo.
Para Juan Pablo Soto, dentro de sus características, una de las más ventajosas es que permite cubrir todos los aspectos. De acuerdo a su opinión, existen otras soluciones que en lo particular son buenas, como algunas especializadas en stress de performance y otras en modelamiento de requerimientos, pero no se integran y obligan a hacer desarrollo, en cambio con Rational es posible cubrir todos los aspectos relacionados con la producción, implantación y calidad del software, durante todo su ciclo de vida. "Definitivamente, no existe una compañía en el mercado que tenga una propuesta tan amplia y que cubra todas las áreas como lo hace Rational", asegura.
Asimismo, el prestigio mundial de IBM es otra ventaja para Rational. "Contar con el respaldo de IBM produce confianza en los usuarios y eso nos ha abierto muchas puertas. Además, actuamos como coordinadores, para que nuestros clientes puedan acceder a distintas herramientas de IBM, entre ellas, instrumentos de financiamiento y soporte a todo nivel", agrega.
Gracias a la solución construida con IBM, Rational y VeryWeb, las empresas pueden tener el gobierno de sus sistemas de software y tomar decisiones informadas, alineando el software con la gestión. Asimismo, las compañías logran determinar el riesgo asociado en cada proyecto, controlando los procesos paso a paso y analizando la posibilidad de hacer mejoras continuas, a través de metodologías de trabajo sólidas, confiables y más seguras.