Las ventas de computadores portátiles ya superan cómodamente a las de PCs de escritorios, que se han estancado, y su participación de mercado promete seguir subiendo con rapidez. Esto resulta favorable para el canal por los mayores márgenes que ofrecen los notebooks en relación a los desktops, además del menor espacio físico que requiere su transporte y almacenamiento y su más fácil manipulación. El cambio más destacado durante este trimestre fue el desplazamiento de Dell por la taiwanesa Acer como el segundo mayor operador mundial en notebooks, una proeza que logró fundamentalmente en base a la adquisición de Gateway en septiembre y de Packard Bell en octubre. HP mantuvo su liderazgo mundial con un incremento de ventas de 42%, ligeramente superior al aumento de las ventas totales, logrando mantener su participación de mercado en alrededor de 20% por quinto trimestre consecutivo. En un mercado tan dinámico como éste, hay que avanzar a mata-caballos para permanecer en el mismo lugar, por lo que Dell perdió participación de mercado pese a aumentar sus ventas en 31,8%. Ante esto, Dell ha redefinido su estrategia comercial incluyendo a grandes cadenas de supermercados como Wal-Mart, Carrefour y Tesco como canales de distribución, además de sus tradicionales ventas directas. Toshiba, la Nº 4 en el mundo en laptops, perdió aún más terreno al aumentar sus ventas en "sólo" 24,3%, con lo que ahora la empresa china Lenovo le pisa los talones. Los que vienen avanzando más rápido son empresas más pequeñas, fundamentalmente de China y Taiwán, que aparecen agregadas en la tabla como "otras" y que aumentaron significativamente su participación de mercado de notebooks en el cuarto trimestre de 2007 con un aumento interanual de ventas de nada menos que 63,3%.  Luis Kaffman. |