 |
|
|
El Instituto de Investigación Capgemini elaboró un reciente estudio, donde se reveló que el 89% de las empresas de todo el mundo percibe las interrupciones en las cadenas de suministro como el principal riesgo para el crecimiento empresarial, incluso más que el aumento de los precios y la crisis energética global.
Según el estudio, para las empresas la capacidad de recuperación de la cadena de suministro es una prioridad clave, ya que un 43% de ellas tiene previsto aumentar la inversión en este ámbito, mientras que un 39% aumentará la inversión en tecnología, para así reducir costes e impulsar la transformación empresarial.
El informe explica que la flexibilidad en la cadena de suministro incluirá procesos de ‘onshoring’ o ‘near-shoring’ para impulsar plantas de producción más cercanas a los núcleos de la demanda, regionalizar las bases de proveedores y diversificar la base de fabricación, con el fin de reducir la dependencia de una única región geográfica.
Los países de Europa Occidental tienen previsto invertir más en la diversificación de la cadena de suministro, mientras que los países de la región de Asía y el Pacífico se enfocarán en mejorar sus tecnologías en materia logística.
|