Chile fue la primera oficina de Iron Mountain en América Latina y desde aquí se abrió paso en el mercado sudamericano, en el que ahora cuenta con presencia directa en Brasil, Perú, Argentina y México. En nuestro país, sus clientes suman más de 1.500, donde destacan la mayoría de los bancos, compañías de seguros, AFPs, grandes retailers y empresas del
Estado. "Atendemos a todo el mercado, desde clientes pequeños, con 100 cajas, hasta otros que tienen varios cientos de miles de cajas, además de archivos de digitalización, bóvedas de alta seguridad, gestión documental y BPM. Ellos nos confían todo tipo de información de valor comercial o legal, entre ellos, documentos contables, facturas, pagarés, contratos de servicios y de recursos humanos; en general, toda la información física que apoya el core de cada uno de sus negocios", explica Pablo Bunster, Gerente Comercial de Iron Mountain.
Resistencia a toda prueba
En sus instalaciones y construcción, la empresa implementa estándares y normas de seguridad altísimos, tanto en el Data Center como en las bodegas y bóvedas donde guardan las cajas con los documentos. Trabajan con una normativa superior en cuanto a normas antisísmicas, estructuras de racks, controles preventivos y sistemas antifuego en todas sus bodegas.
Sus instalaciones cuentan con una capacidad superior a los 3 millones de cajas, capacidad que se vio fuertemente incrementada después del terremoto ocurrido el 27 de febrero de 2010 en Chile. "Muchos de nuestros clientes que guardaban parte de sus documentos en sus oficinas o bodegas propias decidieron trasladarlos a nuestras bodegas, porque sus instalaciones no resistieron y, en cambio, vieron cómo nuestras estructuras se comportaron muy bien", señala el ejecutivo.
Un proveedor confiable
La excelente respuesta de las estructuras de Mecalux frente al terremoto del 27F permitió al proveedor adjudicarse el proyecto de renovación de las estanterías y racks de Iron Mountain, que consideró una capacidad para 1 millón 200 mil cajas. Como explica Pablo Bunster, se trata de sistemas de almacenamiento que han sido instalados en una bodega de cuatro pisos, donde cada caja pesa de 12 a 15 kilos, lo que requiere estructuras que
aseguren máxima resistencia y estén respaldadas por ingeniería de cálculo de nivel superior. La primera etapa del proyecto concluyó en junio del 2010, fecha en la que inmediatamente se inició la segunda etapa, terminando en noviembre pasado.
Actualmente, Mecalux está implementando la tercera etapa del proyecto denominada Bodega 12, la cual posee una capacidad total de 980.000 cajas y que estará terminada a principios de junio de 2011. A este proyecto se suma la renovación de sistemas de almacenaje para Storbox S.A. -empresa relacionada con Iron Mountain- denominada Bodega 77, con una capacidad de 823.000 cajas, la cual debe ser entregada a mediados de mayo de 2011.
Finalmente, y junto a la calidad de las estanterías y racks de Mecalux, el Gerente Comercial de Iron Mountain también destaca el cumplimiento en los tiempos de respuesta. Para él, al igual que la calidad y la confiabilidad de las estructuras provistas, la entrega en los plazos definidos es vital para
cumplir con los requerimientos que el mercado demanda. "Por eso, estamos seguros de haber tomado la decisión acertada al escoger a Mecalux como proveedor de la renovación y ampliación de la capacidad de almacenamiento de Iron Mountain, porque cumplieron con la calidad que exigimos, en el plazo que necesitábamos", concluye.