Cuando en el año 2002, Gori Chile comenzó a ofrecer este servicio para algunas bodegas argentinas, lo hizo buscando dar una respuesta a aquellos clientes norteamericanos que requerían vino argentino, pero no en cantidades que llenaran un contenedor, sino en volúmenes menores que se consolidaban con vinos chilenos. Hoy en día, esta alternativa se ha hecho mucho más atractiva para los clientes y, por lo tanto, se ha ido masificando. Ejemplo de ello es la denominada alternativa "vinos del Cono Sur", donde clientes de Asia, Estados Unidos, Europa y viñas nacionales ven de buena forma cómo puede crecer su comercialización de vinos argentinos al ofrecer cantidades menores, embarcando contenedores completos consolidados con vinos chilenos. En muchas ocasiones, una viña chilena que tiene inversiones en Argentina ofrece a sus clientes un portafolio mayor de productos, pero éste no quiere comprar volúmenes muy grandes porque no sabe cómo se comportará el mercado, encontrando en esta alternativa una solución. Para este servicio, Gori Chile cuenta con uno o más camiones semanales -dependiendo de la demanda que exista- con capacidad para 24 pallets. De este modo, bodegas mendocinas y de otros valles argentinos -como La Rioja, San Rafael, Salta y Neuquén- se cargan y son despachadas hacia el Puerto de San Antonio, donde se encuentra su centro de consolidación. "Esta ruta internacional se convirtió en una solución logística estratégica para el comercio del vino; y los notables beneficios que han obtenido nuestros clientes y el mercado vitivinícola se relacionan con la disminución del costo unitario del flete y la opción de aumentar las transacciones", sostuvo Ignacio Espinoza, Operations Manager de Gori Chile. Con esta solución, los exportadores e importadores -chilenos y/o argentinos- cuentan con una eficiente cadena de abastecimiento que contempla transporte, almacenamiento y consolidación, junto a un manejo apropiado del vino embotellado, para luego ser despachado vía contenedores. Gori es un Operador Logístico de Nicho que cuenta con los recursos, el equipamiento y las tecnologías necesarias que garantizan el monitoreo del producto, respondiendo a las interrogantes de sus clientes a través de herramientas que les permiten informarse en línea respecto de la evolución y el status de sus productos en ruta. "El secreto de nuestro éxito ha sido el trabajo en equipo y estamos seguros que la suma de calidad de servicio, personal altamente calificado y tecnología de punta nos permitirá consolidarnos como los líderes en la ruta Mendoza-San Antonio, integrando logísticamente el vino de Argentina y Chile", concluyó Fernando Herrera, Country Manager de Gori Chile. |