Tras suscribir este acuerdo, que comenzó a regir el 6 de Febrero, el Instituto Profesional de Chile puede acceder, entre otros beneficios, a un mayor control y ahorro presupuestario; al fomento del uso de software legal entre profesores, administrativos y alumnos; y simplificar el proceso actual de gestión de licencias instaladas. Además, tendrá acceso instantáneo al software, ya que en el momento de firmar el acuerdo Campus, se recibe un conjunto de medios con los productos elegidos; el derecho a instalar y usar estos programas inmediatamente y en cualquier computador del instituto; y a la protección de la inversión, pues mientras dure el convenio, la licencia Campus otorga el derecho de actualizar, sobre la base de la última versión disponible, todo el software adquirido y que sea parte del licenciamiento. El Director de Informática y Tecnología destacó que al extender el licenciamiento a todos los equipos del instituto, se optimizará la gestión en esta área y, además, permitirá extender los beneficios de las herramientas desarrolladas por Microsoft a los computadores de la institución, entregándole tecnología de punta a todos sus alumnos. "La gran ventaja de esta forma de licenciamiento es que al tener actualizadas nuestras herramientas tecnológicas y homolagadas las versiones de software, tenemos acceso a las últimas versiones de productos", señala. Tecnologías de punta El ejecutivo explica que este acuerdo opera sobre los productos Windows y Office en su versión Enterprise. Adicionalmente existe el derecho a una licencia de MSDN Academic Alliance gratuita, lo que permitirá garantizar que el instituto pueda tener acceso a las últimas versiones del sistema operativo, herramientas de desarrollo y de productividad personal (como es el caso de la suite office), para estar a la vanguardia de la tecnología de informática. "Asimismo, nos permite acceder a una plataforma de e-learning para el entrenamiento de los empleados que necesiten mejorar sus habilidades y conocimientos, a un registro de problemas y fallas, soporte online y la gran ventaja de la facilidad en la gestión de licencias", añade. De este modo, la Dirección de Informática y Tecnología entrega el respaldo y las tecnologías de punta que el instituto requiere para la formación de profesionales y para su desarrollo futuro, generando al mismo tiempo, significativos ahorros en el mediano plazo. Por su parte, Anita Chancerel, Ejecutiva de Infocorp que gestionó este convenio, destacó que el sistema de licenciamiento contratado permitirá a este establecimiento optimizar el uso del software y contar con actualizaciones periódicas de los programas, disponiendo así de las últimas versiones que estén en el mercado. "La decisión del Instituto Profesional de Chile permitirá a toda la comunidad docente y estudiantil acceder a software de última generación", afirma la profesional.
|