 |
|
|
Shell Brasil y Porto do Açu firmaron un acuerdo para desarrollar en conjunto una planta piloto para generar hidrógeno verde en las instalaciones portuarias, ubicadas en la región norte del estado de Río de Janeiro. El proyecto será el primero de su tipo en Brasil y funcionará como un laboratorio de investigación, para desarrollar aprendizajes, realizar pruebas de descarbonización e impulsar esta industria en el país.
Los recursos para la construcción de la unidad provienen de la cláusula de Investigación, Desarrollo e Innovación (ID&I) de la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP), que determina la aplicación obligatoria de un porcentaje de los ingresos brutos de producción, en proyectos que fomenten la investigación y la adopción de nuevas tecnologías en el sector energético. Se espera que este año Shell Brasil invierta entre US$60 millones y US$120 millones para el proyecto.
La planta piloto proyecta estar terminada para el año 2025. Una vez construida, tendrá una capacidad inicial de 10 MW y podrá alcanzar los 100 MW, en línea con el plan de expansión de la unidad. Inicialmente, se conectará electricidad de la red nacional a la planta de electrólisis, cuyo principal producto será el hidrógeno renovable.
Y parte de este hidrógeno generado se destinará a su almacenamiento y posterior envío a los potenciales consumidores. Mientras que el hidrógeno restante se destinará a la planta de generación de amoníaco renovable.
Esta planta piloto es un paso más de Shell Brasil para reducir la huella de CO2 de sus negocios, en línea con los objetivos del Acuerdo de París y la estrategia Boosting Progress, lanzada en febrero de 2021.
|